
El resumen :
Año 2008 - ritmo equipo : 5’07” /km - mi ritmo : 5’06”/km
Año 2009 – ritmo equipo: 4’46”/ km - mi ritmo : 4’23”/km
La crónica:
El día previo se me complicaba en el tema de la preparación alimenticia (aunque por la distancia no parecía preocupante) debido a que tenia planeada una ineludible cita gastronómica a base de cocido, garbanzos, tocino, cachucha..... etc.. etc.
Al menos en cierto modo me olvide bastante de la carrera, y entre c
omida y merienda , me dieron l
as 11 de la noche ,
hora a la que llegaba a mi casa a prepararme la cena , la típica cena “pre-carrera” que siempre me ha ido bien y que ya entra en el apartado de las manías o rarezas de todo corredor ya sea de elite o popular.
Sobre la una me voy a cama y preparo ya el d
espertador para las 7:45 . Ni que decir
tiene que no tuvo ni que sonar, y después de un desayuno, también “pre-carrera” preparo la bolsa y cojo el coche rumbo a la plaza mayor donde tengo quedada con mis colegas de “correr en Galicia”.
Llegando a la salida me fijo en el termómetro de la alameda , ya me parecía a mí que hacia frío, con camiseta, chándal y cortavientos y no me sobra nada.

Ya a los pies de la escalinata de Santa Maria Madre me encuentro con Zeus, Pipe, Xabi, Pataruco (por fin) y alguno más cuyo nombre no conozco (no dio tiempo de mucho) .

Algunos se hicieron foto con el padrino de la prueba ,“Fermín Cacho” , otros no pudimos.
Con un minuto de retraso (por el reloj del Concello) se da la salida primero corredores y luego caminantes. Algunos caminantes o peregrinos solo miraban, o al menos eso parece.. 
Gran animación y fiesta alrededor de la salida, pero debemos dirigirnos rápidamente al puente romano para ver la primera pasada por el lugar en el km 4.
Allí veo pasar a varios conocidos, entre ellos a Pataruco el cual me grita “esa fotito Oscar, dale”, demasiado tarde, estaba pendiente de mi primer relevo y ni lo vi venir, me dio tiempo a esto, aunque a el también lo fotografiaron, las misma persona que me pilla a mi , rodilla al suelo sacándole su foto de espaldas.
Poco después y a un ritmo por debajo de 5’/km aparece Luis , nuestro primer relevista, lo animo y él hace lo propio , y sigue corriendo camino de Outariz.
Ya en la zona de relevos , esperando a Luis en compañía de Manolo (segunda relevista),

me dispongo a hacer algunas fotos de los que van llegando a entregar el primer relevo,y alli veo llegar a caracol y caracolita (sufriendo un pelin en esa cuesta)


Haciendo fotos nos damos cuenta que Luis baja endos minutos su tiempo del año pasado (sera por eso lo de la lengua fuera?)

y casi nos pilla por sorpresa para el cambio de chip, y eso que decía que andaba flojo.
Y allí sale Manolo, buscando como diría el “unha boa lebre·” “que o leve un pouquiño, non moito, por encima do seu ritmo”. Viendo como desaparece Manolo camiño de Velle vuelvo a la zona del KM 4-18-32, debajo del puente romano para ver su pasada, la de Manolo el segundo relevista

A partir de ese momento pongo mi crono en marcha y calculando un ritmo de 4’40” máximo me dispongo a terminar todos mis preparativos.
Dejo la cámara en el coche, me coloco el dorsal, me tomo medio plátano(si media hora antes y me va bien) , dejo la bolsa en la cafetería agarimo donde suelo desayunar y cunado me doy cuenta.... Mi madre, si deben faltar 5 minutos para la llegada de Manolo al cambio de chip, ME TOCA!
Salgo volando, si volando, porque llevaba el fore encendido y veo como marca 3’40” mientras subo el puente romano desde los salesianos y como puedo bajo atropelladamente a la zona de relevos... Miro alrededor y no veo a nadie.. Habrá pasado?, echo un vistazo al crono oficial y no! No puede ser, pero tiene que estar al caer... me agacho para atar las zapatillas con el calentón todavía de subir y bajar el puente romano como calentamiento y veo a Luis (1er relevista) gritando el numero ..146!! y buscándome con la mirada , y allí justo pasando la alfombra estaba yo para cambiar el chip ... menos de 15 segundos y ... salgo disparado, detrás de Pipe que había salido 20 segundos antes.
Calentamiento: fue bueno, al sprint, y al atar las zapatillas supongo que estire algo (jejeje) pero que no se repita.
En fin, ya estoy saliendo de Boxes, ¡cuidado! ¡perdón! ¡permiso! Voy saliendo como puedo ya que había bastante movimiento en la zona de cambio de chip...
Veo a Pipe en el horizonte, joder como va el tio... no iba a ir a 5’/km o más y de menos a más? Pues yo tiro y tiro y parece que no lo doy pillado , y el fore marcando un ritmo de 3’40” en los 500 m.
Me relajo y bajo un poco el acelerador o no acabare. Ya con un ritmo mas de mis series sobre 4’30” consigo dar alcance a Pipe casi saliendo de Oira por Velle donde el me dice “tira , tira”, jeje, mal sabe él el calenton que me tuve que meter por querer pillarlo rápido ya que acaba de salir justo conmigo.
Pero se lo he de agradecer porque de repente me encuentro en el km 3, km 4 y veo que me encuentro cómodo a ese ritmo.... incluso más rápido.

Paso por el puente romano... allí esta Luis ofreciéndome agua, pero no la quiero, la verdad voy bien y ni frío ni calor.... también veo en lo alto al padre de Zeus que hace unas instantáneas del momento.(fotos) , tambien Billa hace fotos del momento (gracias a ambos)



Encaro el paseo de las ninfas, sigo tirando hacia Outariz, y la verdad llegado este punto hay poco que contar, excepto la gran y grata sorpresa que llevo cuando me doy cuenta de que voy a romper mi crono pero por mucho, voy siempre por debajo de 4’30” y lo que es mejor, lo estoy haciendo sin aparente esfuerzo excesivo.
Recordando los ritmos del año pasado tenia altibajos propios de la inexperiencia, mientras que este año, y aunque también hay pequeñas diferencias, puedo observar que mantengo un ritmo, una cadencia bastante continua . Lo cual me recuerda el famoso tema de ir de menos a mas... de verdad es lo correcto? O si se puede se debe de mantener el mismo ritmo toda la carrera?
La pista roja la paso al mismo ritmo y empezamos a bajar hacia la Chavasqueira, la pasamos volando y bajamos un terraplén que me deja un pelin tocado el aductor izquierdo, subida viendo ya el puente romano, subida por asfalto que me deja sin aliento hasta la calle Ribeiriño y ya estamos en el Puente romano..
NI miro el reloj, se que voy sobradísimo para lo que pretendía, al girar el puente busco a mi mujer y mi hija y no las veo, sigo subiendo y ya las veo en la mitad de la subida están allí las dos (foto), llego a la cima del puente y empiezo a bajarlo divisando la línea de llegada (bajamos de 3.30 fijo jeje) . En la bajada veo a caracol y caracolita que me hacen una foto y saludo a Celso ( 20 metros , 10 metros y META 


3 horas 20 minutos 24 segundos tiempo real neto, (3h20’31” tiempo real) , casi nada, hemos bajado mas de 15 minutos respecto del año pasado, pero eso es otra historia que ira en otra entrada de estadísticas, análisis y otros aspectos de la carrera.